El centro minero de Siglo XX, en Llallagua, departamento de Potosí, alberga un café pub que está ubicado en el edificio sindical, centro de operaciones de líderes mineros donde cada tarde y parte de la noche se puede gozar de la música de lo mejor del rock, desde los Rolling Stones hasta las actuales bandas nacionales.
Luis Isidro Díaz, más conocido en su natal Potosí como ‘El Gran Lui’, inició un proyecto en 2001, la apertura del café pub ‘La Obertura de Siglo XX’. Lo hizo en un lugar especial, ubicado en pleno centro minero, donde se puede gozar desde Los Beatles o los Rolling Stones, pasando por el rock pesado de Uriah Heep, hasta el rock alternativo latinoamericano y nacional.
Lui cultivó su pasión por el rock and roll en su infancia mientras enfrentó, junto a su familia, el periodo de la relocalización minera o, como él dice, el “despido masivo de trabajadores mineros”.
El sitio se halla exactamente en Siglo XX edificio sindical, calle Linares, junto a la radio La Voz del Minero. Es frecuentado por jóvenes y adultos y allí se proyectan documentales. Algunas veces se realizan conciertos en vivo, para un público más reducido.
LA OBERTURA DEL SIGLO XX – Razones para visitar Llallagua –
Todo empezó uno de esos días de estar botados en casa hablando de la infinidad de cosas que queremos hacer con mi bro. El, en su vasto conocimiento acerca del rock boliviano me empezó a discutir de como los Saicos no fueron los primeros en hacer punk en latinoamérica, ese mérito se lo llevan ‘Los Ovnis de Huanuni‘ que con su hit ‘Minero’ llegó a ser bastante popular. Un día tenemos que ir por esos lados….
Por razones de la vida me vi enmochilada rumbo a la Universidad Siglo XX, esta universidad estatal tiene el ‘plus’ de que así como la Universidad Católica obliga a sus estudiantes a tomar materias religiosas, esta obliga a tomar materias de formación política, entonces se podría decir que los próximos políticos de izquierda de nuestro país tendrían que salir de allí… En el tema no me meto mucho, pues como en todo lado tiene sus amplias irregularidades.
Llallagua y su alrededores, zonas de mineros, por lo que se, ahora más cooperativistas que asalariados, ha cambiado bastante desde los años 50´s, años de revolución donde en esos lugares se levantaban movimientos sociales, de los grandes. Ahora se ve un amplio comercio chino, la ciudad vive de los estudiantes, ya no de la minería, los precios han subido un montón por que los cooperativistas no tienen reparo en pagar lo que sea, por que tienen dinero y la música que se escucha, es la que está de moda: reguetón. (asqueroso reguetón)
Después de un fallido intento de presentar un ciclo de cine fuimos a parar a este cafe-pub, llamado ‘La obertura del Siglo XX’ Entrar allí fue como viajar en el tiempo…
Si bien este lugar fue creado el 2001 se nota de lejos que el dueño, Llallagüeño lleva en el corazón ese espíritu rockerisimo con el que se gritaba revolución en las épocas reales donde con guitarra en mano y a dedo se iba en busca del cambio.
En la mesa se hablaba de corrientes políticas de izquierda mientras de fondo sonaba ‘Minero’ de ‘Los Ovnis de Huanuni’ Los cuadros de Janis Joplin me sonreían y yo pensaba ‘Como no nací en esos años’ Los precios bastante accesibles (por lo menos para alguien que está acostumbrado a los precios de las grandes ciudades) la calidez del ambiente, la atención estupenda y la música… ¡La música!
Dejé de escuchar la conversación de la mesa por que llegó a un punto de aburrirme tanta teoría, entonces leí este anuncio y recordé por qué me había empezado a gustar el rock cuando era niña -esas fantasías que vienen de tanto ver pelis setenteras-. Antes el rock era sinónimo de revolución, si, esas épocas hace rato que ya pasaron, pero que lindo es encontrarse en un lugar donde el sentimiento prevalece, donde los símbolos de paz tienen sentido… Y es que el lugar al haber sido en el pasado un centro político tan grande, donde la Universidad incentiva a un tipo de política contestatario pues dan ganas de construir una sociedad diferente.
Lui, el dueño inspirado en su infancia en Llallagua, donde la música que pasaban en las emisoras era este rock, no cambia por nada su trabajo, aunque su esposa le diga que es su hobby, con sinceridad afirma que se quedará allí hasta el último de sus días, recuerda con nostalgia como eran los días donde en toda la zona el rock era el emblema de lucha y como ahora a la juventud ya no le importa eso y por ende el lugar es sólo apreciado por gente que viene de otros lados.
El es Lui, el dueño, cocinero, dj del lugar.
No, la música no era de una rocola, no se tenía poner un peso para escuchar la canción, la música la ponía el, en una radio de mediados de los 90, no, no tenía una computadora para seleccionar la infinidad de canciones que hay, el se sabía las canciones de todos los discos que tenía. Es tan difícil encontrar hoy en día alguien tan apasionado por la buena música.
Y aunque sea música de antes y ahora la vanguardia sea radicalmente diferente, que bueno es recordar la simplicidad de las cosas en el pasado, las letras de las canciones escritas, los retratos de los músicos que en alguna época inspiraron a generaciones. No pude haberme sentido más feliz después de descubrir este lugar, así, tan perdido en el medio del mundo que tenga tanto espíritu y tan vivo.
Si alguna vez se encuentran en el camino, si sus senderos se bifurcan y llegan hasta la zona, por favor, no duden en tomarse un café con un emparedado de jamón con queso mientras escuchan a los grandes del rock, mientras sienten como esas grandes épocas de revolución siguen encapsuladas en la nostalgia del tiempo.
Cita de correo electrónico de confirmación será enviado después de la aprobación.
Cita o Reservación realizada correctamente
Hemos recibido su solicitud de cita o reservación se le enviará un correo electrónico de confirmación; también puede escribir al WhatsApp que figura en este registro dibi.